"La historia la hacen aquellos que rompen las reglas" Carl Brashear

2010/06/10

MEJORES FRASES DE JOSÉ MOURINHO






1- "No soy el mejor del mundo, pero creo que no hay nadie mejor que yo".


2-"¿Habéis visto las ocasiones de gol que hemos tenido y nuestro dominio en campo? Podíamos haber ganado 5-1 conmigo de portero".


3- "

Trabajaré más, pero no puedo hacer milagros no soy ni Merlín ni Harry Potter".



4- "He estudiado italiano cinco horas al día durante varios meses para asegurarme que podría comunicarme con los jugadores, la prensa y los aficionados. Ranieri ha estado cinco años en Inglaterra y todavía lucha para decir buenos días o buenas tardes".



5- "Ta

mpoco Jesucristo era simpático a todos, así que imagínate yo".



6- "Creo que Wenger es una de esas personas que en Inglaterra llaman voyeur. Le gusta mirar a otras personas, hay algunos tipos que cuando están en su casa, tienen un enorme telescopio para ver que están haciendo otras familias".


7- "Me siento el Robin Hood del fútbol italiano y por esto me gusta estar en el Inter".



8- "Me han preguntado si he visto el partido de la Juve, y he dicho que lo he visto hasta el gol de Amauri y después lo hemos dejado de ver, ya que había calamares para cenar".



9- "Si te entrenas junto a Cambiasso y Zanetti, y no mejoras puede ser que tengas una sola neurona, y quizás no funcione muy bien".


10- "Es siempre difícil perder para quien no está habituado a perder. Es una característica de los que siempre ganan, Yo también soy un poco así".

2010/05/09

RAÚL TAMUDO, EL EPÍLOGO





"Hoy, mañana y siempre gran capitán"

"Tamudo, Gracias"

"Eterno 23"

"Tamudo capitán, líder, leyenda 23"

"23 millones de gracias"

"23.03.97: Nace el mito"

"Siempre Tamudo"



Estas son algunas de las pancartas que despedían a Raúl Tamudo Montero el día en que se despidió del templo perico llorando,manteado por sus compañeros y ovacionado por una afición que jamás le olvidará.

A sus espaldas, 129 goles en Liga, 2 Copas del Rey, una final de la UEFA, el "Tamudazo", el único jugador en vestir la elástica blanquiazul en Sarria, en Montjuic y en Cornella - El Prat, héroe en salvaciones in extremis, pichichi catalán en la historia de la Liga y el sentimiento perico encarnado en un hombre.

Sin embargo, esta historia no hubiera quedado tan bella sin la colaboración de aquel médico del Rangers que desaconsejó su fichaje cuando Raúl tan solo tenía una contusión producida por el camerunés Wome en la final olímpica. Ellos dos también son merecedores de un pedacito de este precioso epílogo.

2010/04/09

GAIZKA TOQUERO





"Admiré a Zidane pues fue todo lo que no soy yo: elegancia, calidad..."



“Diario As” Tomás Guasch | 28/03/2010


Cuente cómo le fichó Caparrós, que tiene su guasa.
Va para año y medio. Jugaba en el Sestao y se organizó un triangular con el Barakaldo y el Athletic, Caparrós me vio y le gusté. Pero al ver mi cabeza pensó que era mayorcito, que andaría ya por los 28 años cuando en realidad sólo tenía 23 Blas Ziarreta (técnico rojiblanco) me tenía visto, claro, y después de aquellos partidos me siguieron en Las Llanas. Total, que me acabaron fichando.


¿Cuántos kilómetros corre por partido?
Unos doce.


¡Ari, ari, ari Toquero lehendakari! ¡Ni Messi ni Agüero, Gaizka Toquero! ¿Con cuál se queda?
¡Con todos! ¿Cómo iba a pensar que un día San Mamés corearía mi nombre? Oírlo, ¡uff! Impresiona, amigo.


¿A qué futbolista admiró?
A Zidane, porque fue todo lo contrario de lo que soy yo: la elegancia, la calidad Tengo todos los dvd suyos y lamento muchísimo no haber coincidido con él jugando, hubiera sido un gran día para mí.


Usted no jugó siempre de delantero, me cuentan.
Empecé de lateral derecho, nueve goles metí desde esa posición.


Llegó, le dieron el dorsal número 2 y no lo ha soltado. ¿Por los viejos tiempos?
No, porque estaba libre y había, además, una leyenda de gafe, de lesiones de gente que lo había llevado. A mí no me importó: ¡llegaba al Athletic, como si me daban el 99! Este año quedó libre el 8, pero decidí continuar con el 2, me ha dado suerte.

2010/03/10

CARLOS KAMENI




Dedicado a todos los que alguna vez quisieron o tuvieron un periquito…



Cuando a Fernando Torres le preguntaron que cual era el mejor portero al que se había enfrentado, dio este nombre: “Carlos Kameni”. Y es que en verdad, Carlos Idriss Kameni (Douala, Camerún - 1984) desde que llegó al Espanyol de Barcelona en 2004, se ha ido haciendo un hueco entre los mejores porteros de la Liga española.



Tras pasar 6 años en la Liga francesa, recaló en España, lugar que parecía tener predestinado, ya que aunque en su país natal se habla el idioma francés, su nombre “Carlos” es propiamente español. Sin embargo, él siempre cuenta que se llama así en honor a un tío suyo de igual nombre y que en Camerún no es un nombre tan raro pese a todo. Con una agilidad al alcance de muy pocos y con un palmarés bastante interesante: medalla de oro en Sydney 2000, Copa de África 2002, Copa del Rey española 2006 y pudiendo además presumir a título personal de ser el arquero con el record de imbatibilidad de la historia del Espanyol, superando a su maestro, ídolo y amigo Tommy N’Kono, Carlos se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera.



Y todo ello, a muy pocos meses de llegar al Mundial de Sudáfrica 2010, dónde a buen seguro, Carlos intentará dejar grabado su nombre en letras de oro.

2010/01/09

SERGIO SÁNCHEZ



"Las familias de Jarque y Puerta pagarían por estar en mi situación"
_
"Sé que debo ser positivo y animarme"
_
"Mi familia me ayuda a hacer todo esto mucho más fácil"
_

2009/11/25

DEREK REDMOND






"Sportmagister.com"




Era su gran oportunidad. Aunque durante su carrera deportiva había sufrido muchas lesiones, esa tarde del mes de agosto se sentía muy fuerte, se iba a disputar la final olímpica de los 400 metros lisos en la que Derek era uno de los favoritos. Corrió las series de clasificación con confianza y buenos resultados. Estaban los corredores concentrados en los tacos de salida. La concentración era máxima, se jugaban los esfuerzos de cuatro años de entrenamiento en menos de un minuto.

Se dio el disparo de salida, Derek corría por la calle 5, una de las preferidas por los atletas, la aceleración fue buena, todo se estaba desarrollando según sus planes, cuando de repente algo estalló en su pierna derecha. Las fibras musculares de su músculo isquiotibial no soportaron tanto esfuerzo y se rompieron. Pero era tal su mentalización que siguió corriendo cojeando cada vez más. El público se puso de pié aplaudiendo el esfuerzo. Casi no podía correr, se desplazaba con grandes dificultades, cuando de repente un hombre mayor saltó de la grada y se puso a su lado para ayudarle a llegar a la meta. Era su padre a quien Derek se abrazó llorando y apoyado en su hombro consiguió cruzar la línea de meta.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Hhao_QrXlVI#

NO TE RINDAS NUNCA