"La historia la hacen aquellos que rompen las reglas" Carl Brashear

2010/04/09

GAIZKA TOQUERO





"Admiré a Zidane pues fue todo lo que no soy yo: elegancia, calidad..."



“Diario As” Tomás Guasch | 28/03/2010


Cuente cómo le fichó Caparrós, que tiene su guasa.
Va para año y medio. Jugaba en el Sestao y se organizó un triangular con el Barakaldo y el Athletic, Caparrós me vio y le gusté. Pero al ver mi cabeza pensó que era mayorcito, que andaría ya por los 28 años cuando en realidad sólo tenía 23 Blas Ziarreta (técnico rojiblanco) me tenía visto, claro, y después de aquellos partidos me siguieron en Las Llanas. Total, que me acabaron fichando.


¿Cuántos kilómetros corre por partido?
Unos doce.


¡Ari, ari, ari Toquero lehendakari! ¡Ni Messi ni Agüero, Gaizka Toquero! ¿Con cuál se queda?
¡Con todos! ¿Cómo iba a pensar que un día San Mamés corearía mi nombre? Oírlo, ¡uff! Impresiona, amigo.


¿A qué futbolista admiró?
A Zidane, porque fue todo lo contrario de lo que soy yo: la elegancia, la calidad Tengo todos los dvd suyos y lamento muchísimo no haber coincidido con él jugando, hubiera sido un gran día para mí.


Usted no jugó siempre de delantero, me cuentan.
Empecé de lateral derecho, nueve goles metí desde esa posición.


Llegó, le dieron el dorsal número 2 y no lo ha soltado. ¿Por los viejos tiempos?
No, porque estaba libre y había, además, una leyenda de gafe, de lesiones de gente que lo había llevado. A mí no me importó: ¡llegaba al Athletic, como si me daban el 99! Este año quedó libre el 8, pero decidí continuar con el 2, me ha dado suerte.

2010/03/10

CARLOS KAMENI




Dedicado a todos los que alguna vez quisieron o tuvieron un periquito…



Cuando a Fernando Torres le preguntaron que cual era el mejor portero al que se había enfrentado, dio este nombre: “Carlos Kameni”. Y es que en verdad, Carlos Idriss Kameni (Douala, Camerún - 1984) desde que llegó al Espanyol de Barcelona en 2004, se ha ido haciendo un hueco entre los mejores porteros de la Liga española.



Tras pasar 6 años en la Liga francesa, recaló en España, lugar que parecía tener predestinado, ya que aunque en su país natal se habla el idioma francés, su nombre “Carlos” es propiamente español. Sin embargo, él siempre cuenta que se llama así en honor a un tío suyo de igual nombre y que en Camerún no es un nombre tan raro pese a todo. Con una agilidad al alcance de muy pocos y con un palmarés bastante interesante: medalla de oro en Sydney 2000, Copa de África 2002, Copa del Rey española 2006 y pudiendo además presumir a título personal de ser el arquero con el record de imbatibilidad de la historia del Espanyol, superando a su maestro, ídolo y amigo Tommy N’Kono, Carlos se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera.



Y todo ello, a muy pocos meses de llegar al Mundial de Sudáfrica 2010, dónde a buen seguro, Carlos intentará dejar grabado su nombre en letras de oro.

2010/01/09

SERGIO SÁNCHEZ



"Las familias de Jarque y Puerta pagarían por estar en mi situación"
_
"Sé que debo ser positivo y animarme"
_
"Mi familia me ayuda a hacer todo esto mucho más fácil"
_

2009/11/25

DEREK REDMOND






"Sportmagister.com"




Era su gran oportunidad. Aunque durante su carrera deportiva había sufrido muchas lesiones, esa tarde del mes de agosto se sentía muy fuerte, se iba a disputar la final olímpica de los 400 metros lisos en la que Derek era uno de los favoritos. Corrió las series de clasificación con confianza y buenos resultados. Estaban los corredores concentrados en los tacos de salida. La concentración era máxima, se jugaban los esfuerzos de cuatro años de entrenamiento en menos de un minuto.

Se dio el disparo de salida, Derek corría por la calle 5, una de las preferidas por los atletas, la aceleración fue buena, todo se estaba desarrollando según sus planes, cuando de repente algo estalló en su pierna derecha. Las fibras musculares de su músculo isquiotibial no soportaron tanto esfuerzo y se rompieron. Pero era tal su mentalización que siguió corriendo cojeando cada vez más. El público se puso de pié aplaudiendo el esfuerzo. Casi no podía correr, se desplazaba con grandes dificultades, cuando de repente un hombre mayor saltó de la grada y se puso a su lado para ayudarle a llegar a la meta. Era su padre a quien Derek se abrazó llorando y apoyado en su hombro consiguió cruzar la línea de meta.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Hhao_QrXlVI#

NO TE RINDAS NUNCA

2009/09/20

HÉRCULES


En numerosos puntos del mundo, hay equipos de fútbol que por un motivo u otro, se hermanan con equipos de otros puntos de la geografía, distando entre ellos cientos o incluso miles de kilómetros. En España, tenemos el caso del Hércules de Alicante, fundado en 1922, y al que su fundador, Vicente Pastor Alfosea, dio este nombre porque ansiaba que su equipo fuera un equipo invencible, como el héroe mitológico. Curiosamente, se da el caso de que el club español está hermanado con su homónimo griego el Iraklis, hasta el punto de que en Grecia existe una peña llamada “Peña Herculana Iraklis”, y que los seguidores del club griego habitualmente lucen bufandas del Hércules de Alicante. Desde el año 2003, las aficiones de ambos equipos estrecharon lazos de amistad a través de Internet, incluso también existe una peña del Hércules CF llamada “Peña Iraklis”.