"La historia la hacen aquellos que rompen las reglas" Carl Brashear

2007/11/14

ISIDRE ESTEVE






"EL MUNDO NO SE HA ACABADO"


"ESTARÉ DONDE SIEMPRE, SÓLO UN POCO MÁS ABAJO"


"TENGO MUCHÍSIMA SUERTE; MI CABEZA Y MIS BRAZOS ESTÁN BIEN"


"NO CORRERÉ EN MOTO, PERO PUEDO HACER MIL COSAS EN SILLA DE RUEDAS"


"AHORA EMPIEZA ALGO NUEVO Y TENGO MUCHA ILUSIÓN EN ELLO"





A lo largo de la vida, uno va viendo historias de personas que te enseñan a disfrutar el regalo que es vivir. Isidre Esteve es una de esas personas a las que la vida les ha dado un palo, y ellas lo han afrontado con una sonrisa. Isidre, a sus 35 años, sufrió hace unos meses un accidente mientras pilotaba su moto en una competición y lamentablemente quedó parapléjico. Las posiblidades de que vuelva a caminar son muy remotas, pero él mantiene que "hay esperanza". En lugar de rendirse y desanimarse, ha comenzado una nueva "carrera", sin duda, la más importante de su vida.

"Nunca he tenido las aptitudes que han tenido otros, pero me he esforzado más que nadie en tratar de llegar arriba. Cuando era pequeño tenía un sueño que era correr en moto. Lo conseguí a base de esfuerzo. Ahora me toca seguir entrenándome para lograr otros objetivos. En definitiva, se trata de lo mismo: llegar lo más arriba posible".

Digno de admiración.




2007/11/13

ROBINHO











¿QUÉ TE JUEGAS A QUE HOY MARCO UN GOL DE CABEZA?




Estos días Robinho está de moda. El domingo ante el Mallorca hizo un partidazo y marcó dos goles, uno de ellos de cabeza. Ese gol de cabeza tiene una historia llamativa: Manolo Ruiz, el segundo entrenador del Madrid le da siempre unos consejos a los jugadores unos minutos antes de empezar el partido, y el domingo, al llegar a Robinho le dijo que sería un milagro que marcara un gol de cabeza, a lo que el jugador le respondió textualmente: ¿que te juegas a que hoy marco un gol de cabeza?, y ya lo creo que lo marcó. Tras marcarlo, la dedicatoria tenía dueño: Manolo Ruiz, el cual lo había sabido motivar a las mil maravillas.

Si esto le funciona a Robinho, que Manolo Ruiz le diga lo que en una ocasión dijo John Lambie, cuando tenía a un futbolisa que había sufrido un choque y no recordaba como se llamaba: "¡Perfecto! Dile que es Pelé y que vuelva al campo de inmediato".

2007/11/12

LEV YASHIN




Lev Yashin, más conocido por "la araña negra", curiosamente fue jugador de hockey antes de convertirse en uno de los mejores porteros de la historia. Lev siempre vestía de negro y como él mismo contó, siempre tomaba un traguito de vodka antes de salir a jugar. "La araña negra" era ágil, flexible, rápido, poderoso en el juego aéreo, sobrio, seguro... lo tenía todo. Aunque más impresionante todavía, es la lista de premios y títulos que consiguió: 5 Ligas rusas, 3 Copas rusas, fue 78 veces internacional ruso, campeón olímpico y campeón de Europa con Rusia, participó en 3 Mundiales (58, 62, 66) en los que fue elegido como el mejor guardameta, e incluso en el Mundial del 70 estuvo de tercer portero con 41 años. Sin embargo, su mayor distinción individual le llegó en 1963 cuando se le entregó el Balón de Oro, siendo aún hoy en día el único portero que ostenta dicho galardón. En Rusia se le consideró hace unos años como el mejor deportista del siglo. Los entendidos del fútbol además de considerarle como uno de los mejores arqueros de la historia, le consideran como el predecesor del portero moderno que juega más adelantado y utilizando más los pies. Quien sabe, quizás su secreto era el vodka...

2007/11/09

RAÚL GONZÁLEZ (3)








HOY EL SELECCIONADOR ESPAÑOL HA DADO LA LISTA DE CONVOCADOS PARA EL PARTIDO ESPAÑA-SUECIA, Y EN ELLA HA VUELTO A FALTAR UN NOMBRE, EL DE RAÚL GONZÁLEZ.


PRECISAMENTE, HACE UNOS DÍAS EN EL DIARIO MARCA SANTIAGO SEGUROLA LE HACIA UN HOMENAJE AL "7" MADRIDISTA HABLANDO DE SUS MEJORES GOLES. EN ESTA LISTA SE INCLUÍAN GOLES COMO EL DEL CALDERÓN TRAS EL CAÑO A LÓPEZ, EL DEL AGUANÍS ANTE EL VASCO DA GAMA PARA GANAR LA INTERCONTINENTAL, EL DEL LEVERKUSEN DE LA NOVENA, EL DE LA CARRERA DE PARÍS PARA GANAR LA OCTAVA, EL DEL SILENCIO DEL CAMP NOU O EL DEL TACONAZO DE REDONDO ANTE EL MANCHESTER.


RAÚL, ESTÉ O NO EN LA SELECCIÓN, SIGUE SIENDO EL LÍDER BLANCO Y PASARÁN MUCHOS AÑOS HASTA QUE ALGUIEN LOGRE IGUALAR SUS NÚMEROS. ES EL GRAN CAPITÁN BLANCO.








2007/11/08

RIO MAVUBA




"NACÍ EN EL MAR, EN LA COSTA OESTE DE ÁFRICA, CUANDO MI FAMILIA HUÍA DE LA GUERRA CIVIL EN ANGOLA. FUE EN UN BARCO, NAVEGANDO POR LAS FRÍAS AGUAS DEL ATLÁNTICO, POR ESO MI PADRE ME LLAMO RIO"




Una historia curiosa y quien sabe, quizás el nuevo Pelé salga de África y su nacimiento esté ligado a una patera. Nunca se sabe.


Lo cierto, es que Rio Mavuba no está disfrutando de muchas oportunidades en el Villarreal, pero eso sí, esta noche será titular y tendrá la oportunidad de demostrar la calidad que le llevó a manejar el timón de la selección francesa.

2007/11/07

NACHO NOVO




Esta es la historia de otro hombre al que el fútbol le ha devuelto la ilusión de vivir. Su nombre es Nacho Novo y en Escocia ha logrado, con mucho esfuerzo y sacrificio, convertirse en todo un ídolo. Tuvo que dejar España porque las cosas no le iban especialmente bien: comenzó jugando en un club de Tercera división en el que cobraba 150 euros al mes. Más tarde, ya pasó a un club de mejor categoría y empezó a cobrar más de 1000 euros mensuales. Sin embargo, Nacho, se dió cuenta que en España estaba muy díficil abrirse paso, y decidió marcharse a Escocia a probar suerte y ya de paso, con la intención de aprender inglés. Su madre le animó para que aprovechara la oportunidad y él con sus 22 años llegó al fútbol escocés. Comenzó jugando en la Segunda división, pero pronto demostró su gran capacidad goleadora y lo fichó el Dundee de la Primera división. Estando allí, la vida le dió un palo tremendo llevándose a su madre con la que él estaba tan unido. En aquel momento, Nacho entró en una depresión y quiso dejarlo todo, pero sus amigos le apoyaron y Nacho, cosas del destino, comenzó a triunfar: "Jugaba al fútbol y olvidaba todas mis penas". Fue fichado por el Glasgow Rangers y hoy puede ser una gran noche para él: juega Liga de Campeones en el Camp Nou ante el Barcelona. Si marca, mirará al cielo y se lo dedicará a una persona de la que se acuerda todos los días: su madre.
Va por tí.





2007/11/06

PEPE






Nunca es tarde, Nunca te rindas,

Deshazte del miedo, Mañana empieza hoy

Nunca es fácil ser uno mismo,

Nunca abandones, Mañana empieza hoy.


Así comienza una canción de Mago de Oz llamada "Mañana empieza hoy". Para Képler Laveran Lima Ferreira, más conocido por Pepe, hoy empieza de nuevo su historia. Pepe ha pasado dos meses muy duros. Todo se le ha venido encima: los 30 millones de euros que costó, la lesión muscular nada más empezar la Liga... Sin embargo, la mayor lesión que tenía no era física, sino estaba en el corazón: era la saudade, la morriña.

"Necesitaba sentirme futbolista otra vez"


"La gente por la calle me ha deseado que me recuperase cuanto antes y me han animado"

60 días de calvario y por fin Pepe vuelve a una convocatoria. Ahora tendrá que ganarse un puesto y demostrar que ha vencido a la saudade.

Bienvenido de nuevo Pepe.





2007/11/05

CARLOS SAINZ




"ESTE TÍTULO ES MUY ESPECIAL PARA MÍ"



Increíble, pero cierto: Carlos Sainz de nuevo campeón del mundo. Comenzó el Mundial de raids con diversos problemas y parecía que todo seguía en contra del bueno de Carlos: problemas estomacales, de deshidratación, de calambres, un pinchazo, un hoyo... era la misma historia a la que ya estábamos acostumbrados.
Sin embargo, esta vez no era como las anteriores y el final de esta historia era distinto. Quince años han tenido que pasar para que la diosa Fortuna le devuelva a Sainz lo que tantas veces le ha sido arrebatado. Atrás quedaron ya los malos momentos (entre otros, el mítico "trata de arrancarlo, por dios" de su ex copiloto Luis Moya) y quién se lo iba a decir a él, a sus 45 años, vuelve a ser campeón del mundo por tercera vez, tras los títulos de 1990 y de 1992.
Ahora su gran objetivo sérá vencer en el Dakar. Regresará al desierto como el favorito para conseguir la victoria y sabiendo, que está vez sí, tiene la suerte de su lado. Se lo merece.

2007/11/02

FRANCESCO TOTTI








"AL CRECER UNO COMIENZA A COMPRENDER MUCHAS COSAS Y EN EL FÚTBOL UNO APRENDE QUE EL DINERO NO ES LA ÚNICA COSA QUE CUENTA"


" LOS VALORES PRINCIPALES EN LA VIDA Y EN EL DEPORTE SON LA AMISTAD, EL RESPETO, LA HUMILDAD Y EL TRABAJO EN EQUIPO"


"LOS FUTBOLISTAS TENEMOS UNA RESPONSABILIDAD CON LOS MÁS JÓVENES, DEBEMOS SER SIEMPRE BUENOS MODELOS"










Pasan los años y "El Príncipe" sigue siendo uno de los mejores futbolistas del mundo. Sin embargo, detrás de Francesco Totti hay un sueño muy curioso: de pequeño quería trabajar en una gasolinera. Hace unos años y gracias a un programa de la televisión italiana en el que los famosos cambiaban sus trabajos por otros mucho más humildes, Francesco pudo cumplir su sueño. Trabajando en la gasolinera le ocurrió una anécdota muy curiosa: un cliente se le acercó y le dijo: "¿es usted Totti?", a lo que el jugador respondió: "¿si yo fuera Totti cree usted que estaría trabajando en una gasolinera?". En otra ocasión, Totti iba conduciendo y un policía le obligó a detener su coche para ponerle una multa. Entonces, Francesco pensó que el policía tenía un gran parecido con un famoso arbitro italiano y pensó que se trataba de una broma. Mientras Totti buscaba la cámara oculta, el agente tuvo que explicarle que se trataba de un policía de verdad. El sentido del humor de Totti llega tan lejos que hace unos años, escribió un libro con todos los chistes que circulaban por Italia sobre él, y como embajador de UNICEF que es, todos los beneficios obtenidos fueron donados para dicha causa.



Totti ya tiene 31 años y pese a haber ganado en el 2006 la Copa del Mundo con Italia, la temporada pasada fue Bota de Oro y este año sigue liderando a su amada Roma. Me temo que habrá "Príncipe" para mucho tiempo.


2007/11/01

IKER CASILLAS







Volando de palo a palo ha conseguido convertirse en ídolo del Bernabéu y en capitán de la selección española. A sus 26 años ha ganado 3 Ligas, 2 Champions League, 3 Supercopas de España y un trofeo Bravo al mejor futbolista europeo menor de 20 años. Su nombre, Iker Casillas. Iker siempre ha tenido madera de líder y ha sabido ejemplificar a la perfección lo que significa vestir la camiseta del Real Madrid, desde aquel minuto mágico en Glasgow con sus tres paradones en un minuto, a la noche del 6-1 en Zaragoza cuando recurrió al espíritu de Juanito o simplemente hace unos días cuando el Bernabéu coreaba su nombre tras haber hecho un paradón de ensueño en el último minuto. Sin embargo, Iker, en ningún momento ha dejado de ser ese muchacho agradable y humilde que desde pequeño luchó para defender su sueño, el sueño de la portería del Coliseo blanco.

Ayer, el Madrid ganó al Valencia desplegando un fútbol espectacular, pero Iker, obtuvo su mayor victoria antes de jugar el partido, cuando el presidente madridista Ramón Calderón le pasó su teléfono móvil para que hablara con un niño gravemente enfermo ingresado en el Hospital La Fe de Valencia.

Su apodo San Iker, su corazón inmenso.