
2007/12/03
MANÍAS Y SUPERSTICIONES (1)

2007/11/30
ENTREVISTA ARJEN ROBBEN

-¿Qué le diría a quienes dicen que es usted "de cristal"?
-En cierto modo les entiendo. Es un hecho que he estado lesionado mucho tiempo en los últimos meses, así que puedo entenderles. Lo que ocurre es que la gente no entiende lo duro que es para el jugador, que lo único que quiere es jugar al fútbol y que no tiene ningún control sobre sus músculos y su cuerpo.
-¿Cuáles son los objetivos personales de Arjen Robben?
-Conseguir jugar con continuidad. Y, una vez que recupere la forma, lograr ser importante para el equipo. Alcanzar mi mejor nivel y mantenerlo mucho tiempo.
2007/11/28
17 AÑOS DESPUÉS...

2007/11/26
JOSÉ FRANCISCO MOLINA

Tras más de una década viendo a José Francisco Molina defendiendo las porterías de la Primera división, tras verlo levantar numerosos trofeos, tras verlo debutar de delantero con la selección española cuando él realmente era portero, tras verlo vencer al cáncer, esta temporada Molina ha colgado los guantes, pero no del todo. El otro día leí este artículo en el Marca acerca de su nueva dedicación, y me alegró mucho:
Es el primer día de curso de la escuela de tecnificación. (...) La presencia de Molina infunde respeto, aunque él sonríe tímidamente. Uno de los jóvenes guardametas está de baja. (...) El míster lo tranquiliza: "Lo importante es recuperarse, ponerse bueno y entonces volver a entrenar con calma". El niño asiente mirándolo desde abajo con cara de devoción. Ya abajo en el césped, Molina (...) les enseña como tirarse al suelo para blocar. Parece fácil, pero les cuesta. Tienen que dejarse caer, la cadera hace de punto de apoyo del cuerpo, estiran el brazo y las piernas suben para ayudar al tronco a llegar hasta su objetivo. Uno de los chavales se queja de la cadera derecha. "Para un poco. Si te sigue molestando no lo hagas". El chaval no se rinde y sigue. Molina corrige y lo hace él para que se fijen. Al final el movimiento sale bien y el míster aplaude. Después hay que perfeccionar la técnica de lanzarse a por el balón desde la posición de pie. A derecha y a izquierda. Una y otra vez. Entre cada ejercicio, Molina les habla y les da consejos. La sesión que parece suave desde la banda, se va complicando con varios ejercicios más de técnica y múltiples repeticiones. Al acabar, Molina felicita a los jugadores.
(DIARIO MARCA 21-11-2007)
2007/11/23
RECOPILATORIO DE ALGUNAS DE LAS FRASES MÁS BELLAS DICHAS EN EL FÚTBOL
1-"Yo no me voy a amargar la vida por perder un partido o un campeonato. Un drama es no llegar a fin de mes o tener un hijo enfermo" (Carlos Bianchi, entrenador argentino)
2-"Nada ni nadie me va a arruinar este sueño" (Marcelo Lippi, antes de la final de la Copa del Mundo del 2006)
3-"Jamás renunciaré al derecho y al placer de soñar con el fútbol: por fidelidad a la infancia y por fidelidad al orgullo inexplicable de ser brasileño" (Paulo Mendes Campos, poeta brasileño)
4-"Ya no existe la bohemia de antes. Hoy el mensaje es más claro: si ganás, servís; si perdés, no" (Adolfo Pedernera, futbolista argentino)
5- "El asunto más difícil es encontrar algo para reemplazar al fútbol, porque no hay nada" (Kevin Keegan, tras su retirada del fútbol)
6-"Ninguna enfermedad me hubiera mantenido alejado de este partido. Si hubiese estado muerto, hubiera hecho sacar la caja, ponerla en la grada y hacer un agujero en la tapa" (Bill Shankly, entrenador inglés)
7- "Algunos dirán que en el fútbol sólo interesa ganar, y otros más cándidos, seguiremos pensando que si esto es un espectáculo, también interesa gustar" (Jorge Valdano, entrenador argentino)
8-"El fútbol necesita tanto de la imaginación como de la corrección" (Ángel Cappa, entrenador argentino)
9-"Solo les pido que me dejen vivir mi propia vida. Yo nunca quise ser un ejemplo" (Diego Armando Maradona)
10-"Salid a disfrutar" (Johan Cruyff, antes de la final de la Copa de Europa del 92)
2007/11/21
RUUD VAN NISTELROOY

(DIARIO MARCA 16-11-2007)

2007/11/20
2007/11/19
GARRINCHA

Allí donde la noche es más serena, el aire más puro y el sol luce no sólo con más fuerza, sino también con más intensidad, allí nació el que quizás haya sido el mejor extremo de todos los tiempos: Manuel Francisco Dos Santos, más conocido por Garrincha. Fue dos veces campeón del Mundo con Brasil, pero tras de sí, dejó una vida llena de esfuerzo y entrega, pero a la vez, de alegría (en Brasil lo llamaban "la alegría del pueblo") y amor por el fútbol. Lo que no mucha gente sabe, es que fue bautizado Garrincha por uno de sus hermanos: Garrincha, es el nombre de un pájaro que vive en las selvas del Mato Grosso, en Brasil. Dicha ave es fea, pero al mismo tiempo es muy veloz y muy torpe. "Mané" se ganó aquel apodo porque sus hermanos consideraban que era libre, puro y feo como aquel pájaro. Lo que no sabían era, que casi 25 años después de su muerte, seguiría siendo recordado y considerado como uno de los más grandes magos del balón que haya dado el deporte rey.
2007/11/16
JUAN CARLOS VALERÓN

2007/11/15
ESTEBAN GRANERO
