
2009/12/23
2009/11/25
DEREK REDMOND

"Sportmagister.com"
Era su gran oportunidad. Aunque durante su carrera deportiva había sufrido muchas lesiones, esa tarde del mes de agosto se sentía muy fuerte, se iba a disputar la final olímpica de los 400 metros lisos en la que Derek era uno de los favoritos. Corrió las series de clasificación con confianza y buenos resultados. Estaban los corredores concentrados en los tacos de salida. La concentración era máxima, se jugaban los esfuerzos de cuatro años de entrenamiento en menos de un minuto.
Se dio el disparo de salida, Derek corría por la calle 5, una de las preferidas por los atletas, la aceleración fue buena, todo se estaba desarrollando según sus planes, cuando de repente algo estalló en su pierna derecha. Las fibras musculares de su músculo isquiotibial no soportaron tanto esfuerzo y se rompieron. Pero era tal su mentalización que siguió corriendo cojeando cada vez más. El público se puso de pié aplaudiendo el esfuerzo. Casi no podía correr, se desplazaba con grandes dificultades, cuando de repente un hombre mayor saltó de la grada y se puso a su lado para ayudarle a llegar a la meta. Era su padre a quien Derek se abrazó llorando y apoyado en su hombro consiguió cruzar la línea de meta.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Hhao_QrXlVI#
NO TE RINDAS NUNCA
2009/10/17
2009/09/20
HÉRCULES

2009/08/10
2009/08/04
"SUMMERCAT" Y UN SUEÑO TRUNCADO DE SER FUTBOLISTA

2009/07/27
RECOPILATORIO DE LAS MEJORES FRASES DE MUHAMMAD ALI

“Busqué consejos y colaboración de cuantos me rodeaban, pero jamás su permiso”.
“No tengo miedo de ser lo que quiero ser”.
"Yo soy tan rápido que anoche apague la luz y me metí en la cama antes de que el cuarto estuviera oscuro".
"¡Es difícil ser humilde cuando uno es tan grande!".
"Servir a los demás es la renta que se paga por un sitio en el cual vivir aquí en la Tierra".
"Cassius Clay es el nombre de un esclavo. Yo no lo escogí, yo no lo quería. Yo soy Mohammed Alí, un nombre libre, significa "amado por Dios" e insisto en que la gente lo use cuando me hablan o hablan sobre mí".
2009/06/26
RAÚL ALBIOL

La vida de Raúl Albiol siempre tendrá un antes y un después del 2 de agosto de 2004, día en el que sufrió un grave accidente de tráfico que hizo temer lo peor. Aquel día veraniego el canterano ché se dirigía desde Valencia a Madrid en coche junto a su padre y su representante. El Valencia le había informado por la mañana de que daba el visto bueno a su cesión al Getafe. Su sueño de jugar en Primera se iba a cumplir.
El coche en el que viajaba junto a su padre y su representante dio seis vueltas de campana.
Sin embargo algo sucedió en el camino que le impidió llegar a la capital. A la altura del kilómetro 86 de la A-3, en su paso por Cuenca, el coche se salió de la calzada y protagonizó un aparatoso accidente -el automóvil dio seis vueltas de campana- del que Raúl fue el peor parado.
El jugador del Valencia tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital más cercano y allí demostró de qué pasta está hecho. Pese a la gravedad de su estado Albiol resistió y pudo recuperarse tras pasar un par de veces por el quirófano. Eso sí, tuvo que pagar un precio muy caro. Perdió el bazo.
Por su parte el Getafe dio una muestra de comportamiento ejemplar al seguir adelante con su fichaje pese al grave accidente. El club que preside Ángel Torres siguió apostando por él y el jugador pudo cumplir su sueño. Cuatro meses después del aparatoso accidente, Raúl Albiol estaba debutando en Primera con el club azulón. El resto de la historia ya se sabe. Con el tiempo se ha convertido en uno de los defensas más prometedores de nuestro país. Es un fijo en la selección. Ha engrosado su palmarés con una Eurocopa y una Copa del Rey, además de la UEFA que ya tenía en su poder antes del accidente.
2009/05/29
ARSÈNE WENGER

Su predilección por mensajes que despierten y eduquen a sus futbolistas quedó fielmente retratada el 19 de septiembre del 2008, cuando aún comenzaba a moldear la casi juvenil plantilla de esta campaña. Ocurrió en un hotel de Bolton, donde se enfrentarían al día siguiente al equipo local. Arsène dejó una nota en cada habitación. Contenía un decálogo, redactado semanas antes junto al staff psicológico del que él mismo dotó al Arsenal. El recado comenzaba así: "Un equipo es tan fuerte como las relaciones que hay dentro de él...". Tras la introducción aparecían las 13 normas que se pueden leer a la derecha. Llama la atención el punto nueve, en el que, más que psicología, se sugiere esa actitud ofensiva que ha presidido el fútbol gunner bajo Wenger: jugar a domicilio con la misma mentalidad atacante que en casa. Por cierto: el Arsenal ganó 1-3 al Bolton tras remontar un gol inicial.
1) Muestra una actitud positiva, dentro y fuera del campo.
5) Quiere siempre más y da siempre más.
13) Disfruta y contribuye a todo lo que tiene de especial estar en un equipo. No des nada por sentado.
2009/04/09
EL "CHÉ" GUEVARA Y SU OTRA PASIÓN
