
2008/09/27
MARTIN SKRTEL

2008/09/19
ASÍ SE GANÓ LA EUROCOPA
2008/09/15
FABIO CAPELLO

Dentro de la vida futbolística de Capello deberíamos distinguir entre su carrera como futbolista y su carrera como entrenador.
Para finalizar su carrera deportiva fichó por el AC Milán en 1976, adjudicándose el campeonato liguero en una ocasión (1978/1979). Su carrera finalizó en 1980.
Pero a Fabio Capello se le conoce mejor por sus dotes como entrenador.
Su carrera como entrenador comenzó un poco de rebote, y digo de rebote ya que se convirtió en entrenador del AC Milán solo para los seis últimos partidos de la temporada 1986/1987, tras la destitución de Nils Liedholm y consiguiendo la clasificación para la Copa de la UEFA. Tras esta temporada el equipo Rossonero fue dirigido por Arrigo Sacchi, permaneciendo Capello dentro de la entidad deportiva del equipo italiano.
Tras su año en Madrid, volvió a Italia para dirigir a la Roma y más tarde a la Juventus, pero podríamos decir que estos serían sus peores años como “mister”. Tras estos años repletos de rumores y críticas por parte de los aficionados italianos volvió al Real Madrid en la temporada 2006/2007, y aun ganando la liga fue destituido por el alemán Bernd Schuster.
Fue muy criticado durante su segunda etapa en el Madrid por no sacar a jugadores como David Beckham o Ronaldo.
Fue 32 veces internacional con Italia, y será recordado por su gol en Wembley frente a Inglaterra, el cual dio la victoria al equipo italiano por primera vez en la historia frente a lo ingleses.
Al Milán se le conocía como “Los Invencibles” durante la época que fue dirigido por Fabio Capello.
Como entrenador de la Roma fue criticado por los aficionados debido a los rumores que había sobre su posible fichaje como sucesor de Alex Ferguson en el Manchester United.
Se le considera un entrenador “conservador” y “disciplinado” y a veces hasta “terco”, decantándose por las defensas sólidas.
Ha tenido bastantes disputas con numerosos jugadores, como por ejemplo Antonio Cassano. Capello tiene mucho en cuenta el desarrollo de sus jugadores y sobre todo su comportamiento tanto en los entrenamientos como sobre el terreno de juego.
2008/09/10
JOE COLE

2008/08/14
LOS MEJORES CÁNTICOS DE AFICIONES
Aquí va un pequeño pero merecidísimo homenaje al y fútbol inglés y a sus aficiones que con sus cánticos ayudan a que la inglesa sea, a buen seguro, la mejor Liga del mundo. En este vídeo aparecen las aficiones de Cardiff City, Southampton, Hibernian, West Ham, Barnet, Manchester City, Ipswich Town, Crystal Palace, Stoke City, Derby County, Leeds United y como no Liverpool, demostrando que a menudo lo más bello del fútbol no se vive sobre el césped, sino en las gradas.
2008/08/07
USAIN BOLT


(…)
2008/07/28
CARLOS SASTRE
"Esta victoria es mía y de Chava Jiménez. Él se murió muy pronto, pero me enseñó a ver la realidad del ciclismo y también de la vida"
"Muchas veces soñamos con un triunfo así, en la meta del Tour y nunca lo conseguimos. Hablamos tantas veces de entrar juntos cogidos de la mano... Ese beso significaba que la victoria era también de él, mía y del Chava. Entramos de la mano en la meta"
"Siempre habrá sospechosos en el ciclismo, esa fama no nos la vamos a quitar nunca. Sin embargo, muchos trabajamos con honradez y en silencio"
Y la prensa mundial se ha rendido a los pies de Sastre y del deporte español en general con titulares como:
-En Francia: "Año de gracia español"
-En Italia: "Bella victoria del gregario de lujo"
-En Inglaterra: "Un trabajador honrado ha devuelto la credibilidad al Tour"
-En Rusia: "Hat-trick" español con Pereiro, Contador y Sastre"
-En Japón: "Poderío español"
-En China: "El primer hombre bueno en mucho tiempo"
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Enhorabuena Carlos!!!!!!!!!!
2008/07/24
LARRY BIRD

2008/07/17
JAVIER OTXOA

“Pese a mi discapacidad, yo me siento ciclista”
“Si gano un oro en Pekín me acordaré de mis padres y de mi hermano Ricardo”
"He sorprendido a todos"
Javier Otxoa tiene 33 años y muchas ganas de vivir. Sería imposible contar sus inicios en el mundo del ciclismo sin hacer referencia a su hermano gemelo Ricardo. Sin embargo, la vida decidió separarlos un 15 de Febrero de 2001 cuando un coche le arrebató la vida a Ricardo y a Javier le dejó casi al borde de la muerte con una parálisis cerebral que no le ha podido impedir seguir adelante. Pero nada ha vuelto a ser igual en su vida. Javier Otxoa, recordado por todos tras su épica victoria en la cima de “Hautacam” frente a Lance Armstrong, no recuerda nada de su hazaña, tan sólo las imágenes que su madre le ha enseñado. Más de 800 puntos de sutura repartidos por todo su cuerpo, sin medio pulmón, con cortes en el nervio ciático y con importantes fracturas en la tibia y en el peroné, y aquí está. El ciclismo no ha terminado aún para él. Tras muchas horas y días de rehabilitación y la ayuda del equipo Saunier Duval-Prodir que le ha dado ropa y bicicleta, Javier es hoy uno de los deportistas más destacados del panorama paralímpico español. A menudo, le dicen que no parece un corredor discapacitado y es que es todo un ejemplo de entrega y superación. Actualmente es el campeón del mundo en ruta y contrarreloj. En Atenas consiguió dos medallas (un oro y una plata) y en Pekín luchará por más, seguro. Porque no todos son villanos dentro del ciclismo, también quedan algunos héroes como el gran Javier Otxoa.
2008/07/12
UNA DÉCADA ATRÁS
Hoy hace 10 años de la final de la Copa del Mundo entre Francia y Brasil en la que Zidane comenzó a mostrarse como uno de los mejores jugadores del planeta con sus dos goles que hacían a la selección francesa campeona del mundo. Una década después, Zidane ya ha abandonado el fútbol profesional, pero los amantes del fútbol solo podemos seguirle dando las gracias.